
INTRODUCCIÓN
La calidad del análisis de biogás es un factor decisivo, ya que garantiza múltiples beneficios clave. No solo mejora la eficiencia operativa, sino que también facilita el cumplimiento normativo, incrementa la seguridad técnica y, como resultado, potencia la rentabilidad.
Por esta razón, su aplicación resulta especialmente relevante en una amplia variedad de instalaciones. Estas incluyen digestores anaerobios, vertederos, estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), explotaciones agropecuarias e industrias que, de forma creciente, aprovechan el biogás como fuente energética alternativa.
Seleccionar el analizador adecuado es una decisión estratégica que impacta directamente en la producción energética, la trazabilidad ambiental y la fiabilidad de los procesos. Esta guía recoge los criterios técnicos fundamentales para elegir correctamente el equipo según tus necesidades reales de planta.
¿Quiénes utilizan analizadores de biogás y para qué los necesitan?
Los principales usuarios son:
- Técnicos de plantas de biogás y digestión anaerobia, que necesitan medir la composición del gas en distintas etapas del proceso para optimizar la fermentación y evitar pérdidas.
- Responsables de EDAR o vertederos, donde el control de emisiones y la eficiencia energética exigen mediciones precisas.
- Operadores agrícolas e ingenierías ambientales, que diseñan o gestionan sistemas de aprovechamiento energético o valorización del residuo.
- Auditores ambientales y laboratorios técnicos, que requieren mediciones trazables, certificadas y compatibles con normativas internacionales.
Características técnicas que se deben tener en cuenta:
1. Medición multiparamétrica:
Para lograr resultados fiables en procesos industriales, es fundamental contar con una precisión mínima de ±0,5 %. Por otro lado, certificaciones como ATEX, MCERTS o calibraciones trazables según ISO aportan garantías adicionales. Gracias a ello, se refuerzan tanto la calidad del análisis como la fiabilidad del sistema de medición.
2. Precisión y certificación:
A continuación, veremos qué aspectos técnicos se deben considerar antes de seleccionar el equipo adecuado.
En este sentido, para garantizar una medición completa, el equipo debe incluir, como mínimo, sensores de CH₄, CO₂ y O₂.
Además, es altamente recomendable que permita integrar sensores adicionales, como H₂S, H₂ o NH₃, ya que estos proporcionan una visión más precisa de la composición del biogás.
De esta forma, el sistema puede adaptarse con eficacia a las particularidades de cada tipo de instalación, por lo que se obtienen datos más fiables incluso en entornos variables o técnicamente exigentes.
Todos los analizadores Fonotest se suministran con calibración certificada y cumplen los estándares de seguridad y calidad más exigentes.
3. Adaptabilidad al entorno de trabajo :
Es indispensable que el equipo tenga resistencia IP, autonomía de más de 8 horas, visualización en tiempo real y conectividad para generación de informes técnicos.
Todos los modelos portátiles (GA5000, Biogas 5000, GEM 5000) incorporan batería recargable, menús personalizables y exportación de datos. Los equipos fijos (Biogas 3000, Biometano 3000) permiten integración directa a sistemas SCADA.
4. Soporte técnico inmediato
Fonotest ofrece asistencia técnica 24 horas para resolución de incidencias y soporte operativo. Todos los equipos incluyen calibración certificada con trazabilidad ISO y mantenimiento profesional.
Caso de uso real: planta de biogás agroindustrial
Una instalación de 300 kW en una explotación ganadera necesitaba garantizar que el contenido de H₂S en el gas no superara los 150 ppm para evitar daños en motores de cogeneración. Con el analizador portátil Biogas 5000, pudieron medir in situ y en tiempo real, ajustando el sistema de desulfuración antes de cada inyección. Además, gracias a la descarga automática de datos, documentaron el cumplimiento técnico en auditorías medioambientales.
¿Qué soluciones ofrece Fonotest?
Portátiles:
- GA5000 – Para instalaciones biogás generales
- Biogás 5000 – Ideal para EDAR, granjas y digestores
- GEM 5000 – Específico para vertederos y control de emisiones
- SEM5000 – Detector portátil de metano con bomba y precisión ppm
Fijos:
- Biogás 3000 – Monitor de gases continuo para plantas industriales
- Biometano 3000 – Analizador fijo para procesos de upgrading y calidad del Biometano
Comparativa técnica orientativa
Especificación técnica | Soluciones básicas | Análisis profesional Fonotest |
---|---|---|
Gases medidos | CH₄, CO₂, O₂ | CH₄, CO₂, O₂, H₂S, H₂, NH₃ (opcionales) |
Precisión | ±1 % | ±0,5 % (tras calibración certificada) |
Autonomía operativa | 4–6 h | Hasta 12 h |
Descarga de datos | Limitada o manual | RS‑232, USB, software integrado |
Certificación | CE general | ATEX, MCERTS, ISO calibración |
Soporte técnico | Externo o limitado | 24 h con asistencia nacional directa |
Conclusión
El analizador de biogás no es solo un instrumento: es una herramienta crítica para operar, cumplir y optimizar. Elegir correctamente el equipo desde el principio evita costes innecesarios, asegura la trazabilidad y mejora la rentabilidad operativa de tu planta. Fonotest te acompaña con equipos de alta gama, calibración certificada, soporte 24 h y soluciones adaptadas a tu aplicación.
Nice post! 1754694142